El diputado nacional electo por Santa Cruz y referente de La
Cámpora, Máximo Kirchner, habló luego del triunfo conseguido por el Frente para
la Victoria. En una charla con la Agencia Paco Urondo, Máximo se refirió a los
resultados de la primera vuelta electoral:
"Hay que trabajar mucho-dijo. La verdad que nosotros
tenemos muy claro quién es Mauricio Macri, y eso nos define. Así todo lo que
más nos define a nosotros son las políticas públicas que aplicó este proyecto
desde el 25 de mayo de 2003 en adelante. A las que Mauricio Macri les terminó
dando cierto reconocimiento por una cuestión eventual y electoral. Creo que por
ahí algún distraído puede haber creído en eso, pero nada bueno anida en Macri
ni para Santa Cruz, ni para la Argentina. De hecho si el día que dijo que había
que pagarle todo a los fondos buitres se levantaba en Olivos, los argentinos
estaríamos metidos en un gran problema", sostuvo.
Respecto a la elección específicamente en Santa Cruz,
Kirchner aseguró que su impresión "es muy buena. El objetivo no era la
diputación, era la gobernación de Alicia Kirchner y pusimos proa hacia eso hace
dos meses. Para Santa Cruz Alicia es importantísima, ella es una persona de
trabajo, con convicciones, con la sensibilidad necesaria. La provincia necesita
recuperar su sistema de salud pública, pero también necesita recuperar el
contacto entre los dirigentes y su sociedad, y eso es lo que nosotros buscamos
durante la campaña. Creo que costó mucho, los embates mediáticos son duros,
pero también el pueblo ejercita ese músculo de la memoria. Así que se ganó
bien".
"Nosotros gobernamos para la gente porque es la que nos
pone el banquito. Macri le debe todo a los dueños de los medios y del poder
económico y ellos le ponen el banquito a él. Va a gobernar para los que le
pusieron el banquito, porque sino se lo van a sacar", agregó.
Cuando habló de su rol en el Congreso, Máximo aseguró:
"No sé si la exhibición pública, muchos la buscan… Eso como dije la otra
vez: uno no tiene ni perfil bajo ni perfil alto, tiene su perfil. Después cada
uno se maneja como le parece. No lo he imaginado todavía, pero en cuanto a cómo
es uno, no va a cambiar absolutamente nada. Sé que es tentador y hay maneras
fáciles de hacerse conocer y juntar votos a través de la televisión, pero no es
a lo que uno va. Nosotros tenemos las cosas clarísimas, tenemos claro el país
que queremos y a eso vamos, a integrar un bloque. Uno no va ni como una
estrella ni mucho menos, uno va a integrar un bloque y a escuchar y a aprender
también. Creo que es lo que marca la diferencia en momentos como estos, cuando
uno escucha y aprende, en momentos difíciles sin darse cuenta pone y aplica
muchas de esas cosas que absorbió naturalmente".
"Es algo que vamos a discutir, a debatir del 25 en
adelante, o cuando tengamos la oportunidad de encontrarnos todos. Pero similar
a lo que fue hasta acá, dentro del Frente para la Victoria, junto a las demás
organizaciones que militan y somos lo mismo, más allá de algunas
caracterizaciones. Y ampliar la base y seguir extendiéndonos, que es lo que
venimos haciendo. Nosotros tenemos una concepción política y colectiva. Muchas
veces el embate de los medios de comunicación, sumado al desprecio de cierta
política tradicional sobre nosotros, ha generado un caldo de cultivo difícil de
superar. Pero bueno, nos vamos sobreponiendo", indicó respecto al futuro
de La Cámpora.
Al hablar de su madre, la actual presidenta Cristina
Fernández de Kirchner, Máximo contó: "La imagino, como dijo ella,
militando. Obviamente se tomará su descanso, pero es una militante todo
terreno, una apasionada por la Argentina, por la política, por la historia, por
la cultura, por la ciencia. Lo que uno puede ver que fue su gobierno son las
pasiones de ella. Y creo que siempre se trasluce eso. Por eso uno sabe también
cuáles son las pasiones de Macri. Entonces esas diferencias van a estar
claras."
También habló sobre el posible triunfo del jefe de gobierno
porteño Mauricio Macri: "Creo que el gran problema que se puede avecinar
en la Argentina en el caso del triunfo de Macri es que le debe todo a los
dueños de los medios y del poder económico. Va a gobernar para los que le
pusieron el banquito, porque si no le van a sacar el banquito. Esto es así,
nosotros gobernamos para la gente porque es la que nos pone el banquito. Igual
para mí sacar 34% con todos los medios de comunicación a favor es bastante
mediocre. Es llamativo, ¿no? Y sí que hay un problema de la comunicación
argentina que se vuelve a dar, que nosotros hemos intentado modificarlo a
través de la Ley de Medios, y no hemos podido. Es llamativo que de los tres
Jefes de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dos hayan sido candidatos a
Presidente, y a uno -De la Rua- ya lo hayan elegido, es llamativo para todos
nosotros. Porque realmente lo que se ve es el peso formal y real que tienen los
medios de comunicación en Argentina. Y mucho más cuando están en alianza con
los sectores económicos, como siempre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario